Seleccione su idioma

Es una estrategia de intervención y monitoreo comunitario para la identificación de nuevos casos de VIH y la recuperación de casos perdidos en el seguimiento, la caracterización de PVVS, garantía de aseguramiento y el ingreso a programas integrales de atención, en zonas de alta vulnerabilidad, difícil acceso del país (Colombia oculta).

 

En las zonas más apartadas de Colombia, donde el acceso a la salud es un espejismo, la estrategia de Diagnóstico y Monitoreo Comunitario (DMC) se convirtió en un faro de esperanza. Implementada desde Fundación Ancla, esta iniciativa busca:

  • Acercar los servicios de salud a las comunidades: A través de la formación de promotores de salud locales, se brinda atención médica básica, tamizaje y seguimiento a nuevos casos de VIH.

  • Empoderar a las comunidades: Se capacita a las personas en la toma de decisiones y el autocuidado, fortaleciendo su capacidad para gestionar su propia salud.

  • Utilizar tecnologías de bajo costo: La estrategia POCT (Point-of-Care Testing) permite realizar pruebas diagnósticas rápidas y precisas en el mismo lugar de la atención, sin necesidad de laboratorios especializados.

 

Este proyecto se propone intervenir la Subregión de Darién, y región de Urabá, con una población objeto de mujeres, mujeres gestantes, migrantes, población indígena y población rural dispersa.