
Somos una organización que trabaja por la salud pública en el contexto de Colombia y América Latina, con el objetivo de hacer de la salud un derecho universal, donde el control de enfermedades y el acompañamiento humano a las condiciones de salud sean garantizados, por medio de un abordaje integral con enfoque diferencial, de género y vulnerabilidad; articulando el desarrollo de investigaciones, soluciones prácticas, comunitarias, educativas y comunicacionales, vinculadas a las políticas de salud pública en la región relacionadas con todos los eventos en población general, población diversa, población afro, pueblos originarios y población migrante.
La Fundación para la Atención Integral ANCLA es una organización comprometida con la promoción de la salud pública y el bienestar en Colombia y América Latina. Nuestro propósito es garantizar el acceso equitativo a servicios de salud de calidad y promover la prevención y el tratamiento de enfermedades como el VIH, la tuberculosis, la lepra y las condiciones en salud mental y los demás eventos de interés de salud pública.
Además, colaboramos estrechamente con gobiernos locales, ofreciendo asesoramiento y apoyo técnico para fortalecer los sistemas de salud y mejorar la atención en salud en comunidades urbanas y rurales. Nuestro compromiso se extiende a la atención diferencial y sensible a género, trabajando con poblaciones indígenas, población LGBTIQ+, población afrodescendiente y comunidades rurales dispersas, con enfoque diferencial , de género de vulnerabilidad y de ciclos de vida.


Fundación Ancla visiona ser un líder reconocido en América Latina en la promoción de la salud como un derecho humano universal. Aspiramos a ser una fuerza transformadora en el tratamiento y prevención de enfermedades como la Tuberculosis, el VIH-SIDA, otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), salud mental y demás eventos de interés de salud pública, asegurando un enfoque integral que incluya investigación, soluciones prácticas y educativas, y políticas de salud pública efectivas. Nos esforzamos por reducir la vulnerabilidad y la desigualdad en la salud, garantizando un acceso equitativo y un acompañamiento humano a todas las comunidades, con un especial énfasis en la inclusión de género y la atención a poblaciones vulnerables. Nuestra visión es crear un futuro en el que cada individuo en la región tenga la oportunidad de disfrutar de una salud óptima y de ser parte de una comunidad saludable y empoderada.